Mediante el siguiente ejemplo, explicaremos cuando el Cliente emite un pago al Proveedor y como se tendría que timbrar el complemento para que se pueda registrar en el portal, la aplicación siempre realizará una validación del archivo (XML-PDF) en el que:
Se incluyen más o menos facturas relacionadas correspondientes al registro de lo pagado, en el portal, por su cliente: Si usted recibe un pago por 3 facturas, estas 3 facturas deben incluirse en un único CFDI de pago.
Si no coinciden los montos totales entre el CFDI de pago y el registro del pago: Existen límites de redondeo que son ajustados por su cliente.
Las facturas tengan un método de pago PPD: Para método de pago PUE no se deberá de generar CFDI de pago
Las facturas tengan un estatus "Pagado" dentro de la aplicación: Si no lo está, le pedimos de favor ser paciente, ya que es su cliente quien registra dicho movimiento. En todo caso que usted crea conveniente, le pedimos se comunique con su cliente para solicitar informes.
No existen pagos con los cuales relacionar su comprobante de pago:
Si su CFDI de pago cumple con las características antes mencionadas, y no le permite subir el CFDI de pago, le pedimos de favor que nos proporcione el CFDI de pago al correo de Soporte PDP para ayudarle, ya que esto puede indicar que es un error de lectura de la aplicación.
Algunas otras razones por la cuales no es posible agregar el complemento de pago al portal son:
El Complemento de pago no está relacionado directamente con la factura original (CFDI de ingresos).
El UUID (folio fiscal) del CFDI original debe de estar ligado al complemento, sino lo relaciones el portal no lo reconocerá.
El RFC del receptor no coincide exactamente.
Asegúrate de que el RFC en el complemento sea idéntico al que aparece en la factura original (sin espacios ni errores tipográficos).
El monto o forma de pago no coincide con el pago registrado.
- Por ejemplo, si en el portal ellos registraron que el pago fue por $10,000 y tú emites un complemento por $9,999 o con diferente forma de pago (“03 – Transferencia electrónica”, “01 – Efectivo”, etc.), el sistema lo puede rechazar.
El complemento fue emitido con una fecha de pago incorrecta.
La fecha que pongas en el campo “Fecha de pago” debe coincidir con la fecha real en la que el cliente te transfirió o depositó.
El CFDI tiene errores de timbrado o no está vigente en el SAT.
- Si el complemento no está correctamente timbrado o tiene estatus “cancelado” o “no vigente”, el sistema del cliente lo rechazará automáticamente.
El portal del cliente valida el CFDI directamente con el SAT.
- Si hay inconsistencias en el XML (por ejemplo, mal formado, con errores de estructura, o sin relación tipo “Pago”), el portal lo marcará como inválido.


